
21 May MIM en Primavera Pro 2025
Panel: Aula 1, 11am-12pm
Construir cultura musical frente a los algoritmos. ¿Cómo evoluciona la cultura musical en el nuevo contexto social y digital?
Nuevas formas de informar, difundir y reflexionar a través de la autogestión con la incursión de los nuevos medios: ¿es el DIY el futuro ante una sociedad que regresa a los valores tradicionales? Crear a través de herramientas accesibles (blogs, podcasts, revistas digitales) una cultura musical más horizontal, donde generar comunidad y contribuir a conservar la riqueza artística.
La información desde una perspectiva feminista no se limita al género, sino que incorpora otras dimensiones como la raza, la clase, la orientación sexual y las discapacidades, promoviendo una mirada que integra a mucho público que a menudo no se tiene en cuenta.
La censura algorítmica en redes sociales silencia las voces feministas y disidentes. La brecha digital sigue siendo un obstáculo para muchas mujeres, especialmente en contextos rurales o precarios.
Estos modelos no solo buscan informar, sino también empoderar a las personas para que sean creadoras y divulgadoras musicales activas.
Participantes:
– Maritxu Alonso de Uterzine (Asturias)
– Janna La Fontaine de Poderío FM en Radio Ladradora (Madrid)
– Amaia Carreira, Especialista en música y cultura contemporánea / Ladyfest (Galicia)
– Manuela C0re, Project Manager, DJ & PR Manager (Barcelona)
– Modera: Lara Alcázar, [PIAS] | Vocal de MIM
Jueves 5 de junio 12:30 – 13:30
Recepción – cóctel de bienvenida
Pati de les Dones
Mesa de trabajo / aula 2, 3pm-4:30pm
FESTIVALES – CICLOS – PROGRAMACIÓN
MESA: Música en directo y MESA: Subsectores invisibilizados en la música, con el objetivo de generar alianzas, estrategias juntas.
A través de la creación de festivales y plataformas digitales, las mujeres han generado nuevas dinámicas que promueven modelos de negocio más inclusivos y sostenibles. Su presencia ha aportado diversidad y ha permitido cuestionar lógicas patriarcales instaladas en la forma tradicional de hacer negocios en la música. A pesar de los avances logrados, los espacios de poder dentro del sector —dirección de festivales, agencias de booking y áreas técnicas— siguen siendo mayoritariamente masculinos, tanto en la escena internacional como en la latinoamericana.
Jueves 5 de junio,
aula 2, 4:30-5:30pm
Reunión de socias